Tres Tipos De Bloqueos Energéticos

En nuestra experiencia durante cientos de sesiones nos hemos dado cuenta que los bloqueos energéticos generalmente pueden tener como núcleo un evento con una carga emocional (Energética) significativa (por ejemplo, un trauma, un rompimiento, un enojo), una creencia (o patrón) limitante, (por ejemplo, no me merezco ser amado), ya sea generado por agentes o situaciones externas o por nosotros mismos repitiéndonos una y otra vez esta creencia. El tercer tipo de bloqueos energéticos es aquel que nuestros padres o ancestros no resolvieron y ha pasado de generación en generación, este último puede ser llamado «hereditario».

Muchos de nosotros hemos vivido situaciones personales complicadas, eso es hasta cierto punto parte de la vida. El problema es que no hemos sido educados para aprender a procesar esas emociones- energías y liberarlas así de nuestro cuerpo energético. Generalmente lo que hacemos es aislarla, cubrirla, alejarnos de la tristeza, el miedo, terror, enojo o cualquier emoción generada para no sentirla. Esta negación provoca que esta emoción se quede encapsulada en nuestro cuerpo energético y con el tiempo puede irse haciendo mas densa hasta eventualmente llegar a manifestarse en el plano material.

Los patrones limitantes generalmente se graban por medio de la repetición ya sea que alguien te lo haya repetido (o demostrado) varias veces en tu vida, el mismo suceso se haya repetido o uno mismo lo repita con esa charla negativa interna que muchas veces ni siquiera nos damos cuenta de ella. Una vez que esta creencia es grabada, se convierte en parte de nuestras creencias o identidad y se convierte en un programa automático que nuestro subconsciente accesará cada vez que recibamos un impulso externo o resonemos con esa emoción.

En cuanto a los patrones energéticos pasados de generación en generación simplemente están ahi desde que nacemos y es el medio ambiente en el que nos desenvolvemos que puede activarlos o no para que se manifieste en nuestras vidas.

El problema con los bloqueos energéticos es pueden prevenir el flujo óptimo de la energía pudiendo ocasionar enfermedades, limitar nuestra vitalidad o incluso sabotear nuestra capacidad de manifestar una vida plena. Estas energías/emociones también pueden atraer los mismos sucesos, experiencias, o el mismo tipo de personas a nuestras vidas una y otra vez hasta que sean liberadas.

Mientras los problemas ocasionados por estos bloqueos pueden ser significativos, afortunadamente, los bloqueos son relativamente sencillos de balancear o liberar, especialmente cuando todavía no se manifiestan en el plano físico. Una de las maneras más sencillas para comenzar el cambio es poniendo la palma de una mano en la frente y la otra palma en la nuca y mantener esta posición mientras pensamos en el suceso y respiramos tranquilamente enfocándose en las emociones. Mantén esa posición hasta que regrese la tranquilidad o sientas «pulsos» en las manos. Esta posición ayuda a traer la sangre al cerebro frontal cambiando así nuestra respuesta automática al activar esa emoción. Hay muchas otras herramientas para liberar bloqueos energéticos, de las más avanzadas incluyen comunicarse directamente con el campo, borrar el patrón que ocasiona este problema y sustituirlo por un patrón saludable, generalmente estas herramientas actúan de manera tan rápida que a veces los resultados pudieran parecer Mágicos.

Ahora bien, es importante mencionar, que para traumas muy fuertes les recomendamos buscar ayuda pues al desempolvar estos bloqueos muchas veces, dependiendo de las herramientas utilizadas, pudiera despertar emociones que en ocasiones puede ser bastante fuertes.

La liberación de bloqueos energéticos y patrones de consciencia limitantes de manera metódica apoyan el proceso de transformación de manera significativa en nuestras vidas, ayudando a llegar cada vez más cerca de la añorada Vida Plena. Les recomendamos invertir unos minutos diarios para disolver las creencias y patrones energéticos limitantes. Verán cambios profundos en un corto tiempo.

Si quieres aprender más de este y otros temas fascinantes, y experimentar de manera personal y guiada ejercicios de transformación, te invitamos a que te registres a nuestra clase gratuita en Diciembre. Te esperamos, te va a encantar!!!

Publicado en Consciencia, Medicina Energética, Psicología Energética, Uncategorized | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

De «Los Yo No´s» a la Curiosidad

¿Cuántas veces al día, a la semana o al mes, nos cachamos diciéndonos «yo no sé…», «yo no puedo..», «yo no soy bueno para esto»? yo no, yo no, yo no…

Cada vez que repetimos «yo no» estamos creando o fortaleciendo en nuestra mente una identidad que impone limitaciones. Incluso aquellos «Yo no´s» que parecieran inocentes, como el «yo no pregunto cómo llegar a un lugar», fortalecen la identidad del «yo no».

El problema con esto es que vamos cerrando puertas y ventanas a opciones, ademas de limitar nuestro posible crecimiento en diversos aspectos de la vida.

Esta práctica se convierte más impactante cuando tiene que ver con aspectos importantes en nuestra vida

  • «yo no soy bueno para los negocios»
  • «yo no soy buen padre/madre/hermano/hijo»
  • «yo no soy bueno para las finanzas»
  • «yo no merezco ser amado/feliz»
  • «yo no merezco______________»

Entender la importancia de estar consciente del impacto de estas frases es el primer paso para cambiar. El mundo exterior e incluso nuestras emociones actúan como estímulos para que el subconsciente corra sus programas automáticos, nuestras acciones y pensamientos, con el tiempo, van generando estos programas. ¿Quieres tus programas que te apoyen a crecer o que te limiten?

Si decimos el mismo «yo no» suficientes veces acabaremos creyendo que es cierto, es más, lo haremos que sea cierto, al menos en nuestro mundo y percepción.

Moran Cerf, un Neuro-científico y profesor de Negocios, comenta en una de sus entrevistas, que nuestro cerebro hace correlaciones estables después de 8 repeticiones y en ciertas situaciones el número puede disminuir hasta 3 repeticiones. Esto quiere decir que con 3-8 veces que nos digamos que no somos buenos en algo ligado a una acción nuestro subconsciente lo guardará como programa que estará disponible para el futuro y será activado por situaciones externas o pensamientos internos.

Es fascinante como la reacción y la programación de estas frases no necesariamente es personal sino que puede activarse en otras personas. A lo que me refiero es cómo actúan y te perciben las personas en tu entorno cuando repetimos estas frases. «Yo no soy bueno compañero», automáticamente las personas en tu entorno te catalogarán y creerán eso como una verdad. ¿Crees que te preguntarán cosas relacionadas al respecto? Si algún día cambias y realmente eres buen compañero tendrás más trabajo para cambiar las realidades de las personas que están a tu alrededor.

Una aspecto fascinante es que además de lo que decimos, para que el mensaje sea coherente, debe de estar acompañado con una emoción o sentimiento similar o por lo menos no activar una reacción contradictoria. Si digo «Yo soy experto en Ajedrez» pero mi cuerpo sabe que no es cierto, aunque lo repita varias veces, no quedará grabado pues hay una desconexión entre lo que estamos diciendo y lo que creemos y sentimos suficientemente fuerte para que el activar el sensor de «falla» en las señales. En este caso, estamos fortaleciendo cualquiera que sea la reacción emocional obtenida al decir esa frase. Es ahí donde está el reto de encontrar la manera adecuada de programar mensajes positivos. Ya hablaremos en otro escrito de la importancia de estas reacciones cuando decidimos utilizar afirmaciones.

¿Qué pasaría si utilizamos constantemente este poder de correlacionar para ayudarnos a transformar nuestras vidas?

Déjenme compartir un de técnicas para comenzar el cambio sin activar un rechazo inconsciente. En lugar de decir «yo nos soy bueno con las computadoras» puedes cambiar la frase a «me gustaría aprender de computadoras». Esta frase activa la curiosidad y causa emociones positivas. El subconsciente no lo rechazará y tampoco estamos generando una identidad limitante al respecto.

En lugar de decir «yo no sé ajedrez» o incluso «soy experto en Ajedrez» (si esto último genera una reacción interna de oposición) si me preguntan si sé jugar ajedrez, puedo decir «Estoy aprendiendo Ajedrez», «Cada que juego Ajedrez aprendo estrategias nuevas», «Estoy mejorando en mi juego de Ajedrez». ¿Se dan cuenta como el cambio de palabras nos ayuda a eliminar la resistencia a nuestros mensajes y abre la puerta para crecer?

La segunda técnica es la pregunta. Si nuestra reacción interna al decir «Me siento con vitalidad» es, no es cierto, estás cansado y deberías a acostar. Uno puede decir «Me pregunto que sentiría si tuviera vitalidad». Una vez más, aunque esta frase realmente está diciendo «No tengo vitalidad ahorita», la estamos convertimos en una frase positiva que abre la puerta a nuestro cuerpo y mente a comenzar a pensar en vitalidad y «tal vez» sentirse vital.

Uno también puede utilizar «La Prueba Energética» para identificar patrones limitantes establecidos y utilizar herramientas avanzadas de consciencia para disolver estos patrones limitantes, establecer patrones opuestos y positivos. Este proceso de transformación abre la puerta a las posibilidades infinitas que están a nuestra disposición a todo momento si sabemos como accesarlas.

En resumen

  • Identifica las áreas dónde se encuentran tus «yo no´s»
  • Establece una lista de frases alternativas para contrarrestar programar esta negación limitante y cada que vayas a decir «yo no…» substitúyela por una frase alternativa.
  • Utiliza la curiosidad y la pregunta para ayudar a navegar las aguas de los «yo no´s»
  • Crea un habito para escuchar a nuestra constante platica interna buscando los «yo no´s» y cambiándolos por «tal vez» o «si´s» o «me pregunto si…».

Comparte con nosotros tus dudas y comentarios.

Publicado en Consciencia, Creencias, Percepción, Uncategorized | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Participantes foráneos del curso en Aguascalientes

Video tomado en un curso presencial en Aguascalientes algunos años atrás. Los extrañamos!!!

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

El Perfil Energético

Hace más de 16 años cuando comenzamos a estudiar los diferentes sistemas energéticos a través de multiples modalidades, nos dimos cuenta que cada una de ellas nos iba proporcionándo diferentes herramientas para balancear los sistemas y que una herramienta determinada o ejercicio específico no necesariamente funcionaba para todas las personas o no daba el mismo efecto en la misma persona todo el tiempo. A veces los resultados eran inmediatos y significativos otra veces los resultados tomaban bastante más tiempo.

En ese entonces creíamos que estos sistemas a veces tomaban tiempo en balancearse pues el individuo, tal vez, necesitaba pasar por un proceso de sanción y había posibles limitaciones que prevenían que los cambios fueran más rápidos. Mientras en ciertas ocasiones los procesos son importantes, y es fundamental hacerle caso a lo que el cuerpo nos indica, ahora creemos que en la mayoría de los casos en los que los sistemas se regresan a patrones no saludables, es el cuerpo pidiendo atención a un nivel más profundo para liberar emociones o situaciones incrustadas en nuestro sistema que ya no sirven su propósito. En estos casos, uno debe entrar más profundo con herramientas avanzadas para mejor entender qué está pasando y encontrar la raíz del ese comportamiento energético que puede tener años en nuestro sistema energético, logrando así liberar ese patrón generalmente para bien.

Para una transformación mas rápida y duradera, nuestra labor como guías de transformación es convertirnos en detectives energéticos, evaluar los diferentes sistemas y descifrar el origen del desbalance, a su vez, enseñando patrones saludables de comportamiento energético y ejercicios para reforzar y mantener este nuevo estado.

En este nuevo paradigma, los ejercicios energéticos toman un lugar fundamental para cimentar los cambios establecidos en las sesiones. Los cambios deseados ocurren mucho más rápido y, en la mayoría de los casos, de manera definitiva, permitiendo así, continuar con la transformación energética de otros sistemas y poder entrar a niveles más profundos durante las siguientes sesiones.

Cuando uno comienza el camino de la transformación energética para establecer patrones sanos que soportan una vida saludable y plena uno se enfrenta a varios retos:

  • ¿Dónde empezar?
  • ¿Cómo saber qué sistemas necesitan atención?
  • ¿Cómo saber cuándo se ha establecido un patrón saludable estable?
  • Después de que los sistemas en los que estábamos enfocados están balanceados, ¿Cuáles sistemas energéticos necesitan ahora atención?

Para contestar estas y otras preguntas fuimos generando, a través del tiempo, lo que ahora llamamos el «Perfil Energético Personal». Este perfil es una matriz listando los sistemas energéticos y el tiempo organizados de una manera específica para permitirnos analizar el estado actual de los diferentes sistemas, y mostrar los cambios que se han ido acumulado desde el análisis anterior. El Perfil Energético también nos proporciona un mapa que nos sirve como guías para los clientes y alumnos durante el proceso personal de transformación.

El Perfil Energético incluye diferentes dimensiones. Al principio el perfil está enfocado en sistemas, flujos y conexiones fundamentales, una vez que éstos son balanceados, el perfil nos guía a analizar el estado energético en mayor detalle y nos da la flexibilidad de adaptarlo a las necesidades del cliente. Un perfil completo puede incluir cientos de elementos listando flujos, conexiones, elementos físicos, químicos, sistemas energéticos, etc.. También hemos creado perfiles para otros aspectos de nuestras vidas (financiero, social, laboral, etc.) pero ese tema lo dejamos para otro artículo.

Cuando estaba enfermo comenzamos con un sistema simplificado en el cual probábamos el estado de mis energías 3-4 veces al día. Afortunadamente con los conocimientos que tenemos ahora podemos ayudar a que el cuerpo logre un balance energético que dura más tiempo permitiéndonos distanciar estas pruebas.

El Perfil Energético se ha convertido en una herramienta fundamental en nuestro repertorio para medir objetivamente cómo el cuerpo se va balanceando a través de los ejercicios y sesiones profundas para lograr una transformación en los diferentes aspectos de nuestra vida.

Publicado en Consciencia, Herramientas Energéticas, Medicina Energética, Reinventando El Ser, superación personal, Uncategorized | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

Aquí Venimos 2021

Después de un año bastante difícil, por fin estamos estrenando el 2021. Sabemos que vienen más retos y hemos adquirido nuevos conocimientos que iremos compartiendo con ustedes por medio de entradas y cursos.

El enfoque inminente es balancear nuestra respuesta al estrés y procesar emociones. Estamos preparando varios cursos virtuales desde básicos hasta avanzados. Esperamos que nos acompañen.

Saludos afectuosos a todos, gracias por seguirnos.

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , , | 8 comentarios

Una de Crisis y Aprendizaje

En muchas ocasiones, mientras más profunda es la crisis, más valiosa es la enseñanza.

Publicado en Frases Cortas y Pensamientos, Uncategorized | 3 comentarios

Cuando todo comenzó – 15 años y contando

Hoy Febrero 15 se cumplen 15 años de haber comenzado el camino para descubrir un mundo antes ignorado y negado. Tengo que compartirlo… Hay que cerrar otro ciclo.

Fue en un viaje de negocio a Cedar Rapids, Iowa un día despues festejar el 14 de Febrero cuando todo ¨comenzó¨…

Justamente dos semanas antes de ese viaje fui chocado por atrás. Un accidente bastante leve pero que creo fue lo que desencadeno todo lo que estaba por venir. Durante esas dos semanas me comencé a sentir cada vez más cansado, al grado que subir un piso de escaleras me dejaba sin aliento. Tenía una junta de negocios, y llamémoslo ¨por suerte¨, el día antes de viajar, fui al doctor a que me midiera el colesterol y fue donde le mostré unos puntitos rojos que me habían salido en las piernas… Su cara mostró cierto temor pero no le di mucha importancia. Me dijo que sacaría sangre y haría mas pruebas de laboratorio.

Al día siguiente volé a Cedar Rapids a una junta de negocios. Al llegar a la junta, cual fue mi sorpresa que Tom, uno de mis colegas, me llevó directamente a que me tomaran otras muestras de sangre, para confirmar o descartar los resultados del día anterior, era indispensable  pedir un análisis urgente. Después de un par de horas fui internado en el hospital de emergencia. Mi doctor había analizado los resultados del diagnostico que en resumen nos decía que no tenia sangre, plaquetas, o glóbulos blancos, y no se explicaban cómo podía estar caminando. Las plaquetas estaban tan bajas que era muy probable que pudiera haber tenido hemorragias internas.

Después de varias bolsas de plasma, plaquetas y sangre, y de visitas de estudiantes preguntándome todo tipo de cosas y examinándome como un espécimen raro, llegó el doctor experto, el oncólogo del hospital. Su primer diagnostico fue que tenía una leucemia muy agresiva y me daba a lo mucho 15 días de vida,  y recomendó comenzar quimioterapias al día siguiente. Es algo difícil de explicar pero yo no me sentía con leucemia. Y afortunadamente, ahora sabemos lo equivocada que estaba.

Esa noche, no se si fue real o un sueño, una persona a la cual no le vi ni el rostro, vestido en una bata blanca vino al cuarto, todo estaba oscuro, y me dijo: en todos estos años nunca he visto algo igual. No sé que tienes pero sé que no es leucemia no te dejes comenzar la quimioterapia. Y así como vino se fue. Nunca supe su nombre, si lo viví o lo soñé.

Al negarme a la quimioterapia, siguiendo lo sucedido la noche anterior, me hicieron una biopsia de la columna. El diagnóstico fue que tenía anemia aplástica severa, una enfermedad auto inmune muy poco común, en la que básicamente mis anticuerpos estaban atacando mis células troncales y no me dejaban producir sangre. Viví varios meses a base de transfusiones, lo cual fue muy intenso.

La empresa viajó a Claus de Virginia a Cedar Rapids y fue cuando nuestra enfermera de la guarda, Sue, apareció en Cedar Rapids y nos adoptó, fue y es, parte fundamental de nuestras vidas. De hecho la semana pasada recibí una correo de ella. Es nuestra Angelita de la guarda de Cedar. Fue muy difícil decirles a mis papas que tenia anemia y recuerdo que me dijeron que comiera mejor…

Después de unos días y muchas negociaciones por Tom (un colega) con el hospital, por fin aceptaron que nos volaran de regreso a Virginia en avión y no en un helicóptero de emergencia en el cual Claus no cabía, además consiguió que la empresa nos prestara el jet privado, ya que por mi condición no podía correr el riesgo de volar en una linea comercial por probabilidad de enfermarme ya que básicamente no tenía defensas. Una experiencia interesante, llegar al hangar en ambulancia y ser transportado en un jet de lujo, claro que iba conectado a instrumentos de medición y no puedo decir que lo disfruté…. Igual y luego sucede en condiciones más favorables.

Pero bueno, de ahí siguieron un par de tratamientos en el hospital, el primero tuve una reacción alérgica y lo tuvieron que cancelar, y el segundo que me habían dicho los doctores que no era tan eficaz, más o menos funcionó lo suficiente para después de un tiempo lograr estabilizarme y dejar de necesitar transfusiones.

Después de un par de meses en el hospital en una sección digna de programa de televisión con sistema de filtración aire y todos usando mascaras, me dejaron irme a la casa. Todavía íbamos diario al hospital a medición de sangre y muchas veces me llenaban el tanque con transfusiones, esto duró otros meses.

De ahí comenzó la búsqueda de sanción por medios alternativos ya que la medicina alópata no tenía otras opciones para sanar lo que padecía.

Para no hacer la historia larga, años de estudio, y de exploración personal, cientos de sanciones y experiencias extraordinarias con Claus y muchos muchos cursos después sané al 100% y pues aquí andamos dando lata.

Dejamos de escribir en el blog pues nos fuimos a vivir a China varios años. Conn experiencias que ya las iremos contando. Afortunadamente ya estamos de regreso en Estados Unidos, ahora en Salt Lake City. Y pues sufriendo de lejos la tragedia del virus y mandando buenas vibras a nuestros amigos en aquellas tierras.

Hemos caminado un largo camino. Un Camino al Interior…. De que los especialistas me dieron  la prognosis diciendo que el procedimiento salía bien y mi cuerpo cooperaba iba a poder caminar un buen rato, afirmando que no había probabilidad alguna de volver a hacer ejercicio intenso,   a haber terminado varios triatlones en Nueva York, China y completado el Escape de Alcatraz el pasado Junio, una triatlón muy famoso en San Francisco en el que se nada desde un barco cerca de Alcatraz hasta San Francisco y de ahí andar en bicicleta y terminar con una carrera. Definitivamente algo que no hubiera sido posible sin toda la exploración y sanciones que hicimos.

En este día especial quiero dar gracias a Claus, a nuestras familias, maestros (de todos tipos), participantes de todos nuestros cursos, en Virginia, en Queretaro, en San Juan del Rio, en Aguascalientes y en China. Y a todas las personas que nos acompañaron al ir escribiendo esta historia fantástica, llena de éxitos, miedos, incertidumbres y descubrimientos.

Van 15 años… y los que faltan….

Publicado en Uncategorized | 7 comentarios

Sueños, el segundo paso

Una vez que tenemos o definimos nuestros sueños el segundo paso es creer que es posible que se hagan realidad!

Ahí es donde algunos de nosotros encontramos dificultades o creamos excusas para ni siquiera intentarlo.

No necesitamos saber cómo va a suceder sino solamente tener la confianza de que se puede lograr y en algún momento el sueño se hará realidad, tener paciencia y seguir adelante.

De ahí, hay que poner atención a las señales, por insignificantes que parezcan, que se nos presentan en nuestra vida y radiar las emociones positivas que sentimos al visualizar que estamos viviendo nuestro sueño. Muchas veces los sueños provocan emociones alternas que no se alinean con la meta. Cuando esto sucede es importante hacer una introspección y entender el origen de éstas para así procesarlas, liberarlas y limpiar el camino para la realización de éstos.

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Feliz 2018!

Camino al interior les desea un feliz 2018 lleno de retos, satisfacciones, crecimiento, auto-descubrimiento y experiencias inolvidables.

El Bernie y Klau

Publicado en Uncategorized | 7 comentarios

Los Sueños

El primer paso para que nuestro sueños se hagan realidad es definir y tener esos sueños.

 

 

Publicado en Uncategorized | 3 comentarios