¿Amas tu vida en todos aspectos? ¿Tienes una vida plena? ¿Estás aprendiendo, disfrutando y creciendo? ¿tu vida está llena de alegría, salud y estabilidad financiera?, si contestaste que sí a todas las preguntas, no leas más, seguramente ya sabes de manera consciente o inconsciente las claves para atraer o acercarte a lo que deseas y la importancia de disolver tú identidad para transformarte en lo que quieres ser, cuando quieras, sin ataduras y sin tensión.
Desde pequeños, en todos los ámbitos de nuestra vida, nos han puesto etiquetas, y poco a poco nos identificamos con lo que creemos que somos. El niño inteligente, la niña deportista, el joven trabajador, la joven responsable. El papá comprometido, el borracho o jugador, el que no tiene dinero, o el que no la va a hacer en la vida. Poco a poco con el paso del tiempo nos vamos formando una identidad, puede ser de deportista, o de estar siempre enfermo. Esta identidad genera un espacio conocido y «seguro». Recuerden que la principal labor de nuestro subconsciente es mantenernos vivos, y al estar utilizando patrones conocidos, aunque puedan ser dolorosos, sabe cuales son los resultados y sabe cómo reaccionar. Es por ello que uno ve personas acabando en el mismo tipo de relaciones una y otra vez, en los mismos problemas financieros, o se encuentran enfermos frecuentemente
Lo tensión comienza cuando esta identidad no nos sirve más y decidimos que tenemos o queremos cambiar. «Ya no quiero estar enfermo» o mejor dicho «quiero estar sano», no quiero estar sin dinero («quiero unas finanzas saludables») o quiero balancear mi peso. Es ahí cuando comenzamos el camino a la mejora y poco a poco nos alejamos de nuestros patrones originales o identidad.
Nuestro subconsciente quiere seguir utilizando los viejos patrones conocidos, pero poco a poco nos vamos alejando de ellos sin realmente haber eliminado el patrón o identidad original. Este alejamiento comienza a generar cada vez más tensión a medida de que nos alejamos de la identidad original y estamos más cerca de donde queremos llegar. El subconsciente muy probablemente va a buscar maneras de sabotear el cambio para regresar a los patrones conocidos y costumbres donde se siente seguro. Si esto no sucede, el Universo y la energía siempre buscan lo que se llama homeostasis, que en simples términos, es estar en balance. Es en ese periodo en el que probablemente va a suceder algún suceso, accidente o situación que ayude balancear la energía y muy frecuentemente nos regresa a nuestra identidad original o cerca de ella. Este fenómeno se ve muy con mucha frecuencia en el ¨rebote¨ al terminar las dietas, o con aquellos que ganan la lotería y «su identidad» los regresa a donde estaban antes de ser millonarios. Por supuesto hay otros muchos factores, pero desde el punto de vista energético, la identidad y los patrones deben ser disueltos de manera proactiva o inconsciente para lograr que el nuevo estado esté balanceado y no haya tensión.
¿Cómo lograr salir de estos patrones?
La respuesta es simple «disolver tu identidad» o eliminar estos patrones o programación, para así moverte libremente a cualquier punto, a cualquier identidad eliminando las expectativas de los resultados y los tiempos. Cuando uno está sanando va a haber subidas y bajadas, unos días buenos y otros no tan buenos, lo importante es dejar ir la necesidad de ver el resultado inmediato y seguir caminando hacia la meta disfrutando el proceso.
Hay diferentes técnicas para lograr disolver estos patrones o programas subconscientes, desde la clásica Técnica de Liberación Emocional o EFT, por sus siglas en Inglés, hasta la reprogramación de estos programas, pasando por afirmaciones, que a veces funcionan y otras muchas veces no, dependiendo de la persona y su estado y la reacción que el decir las afirmaciones genera… pero bueno, eso es otro artículo muy interesante.
Hemos estado jugando con patrones de consciencia, etiquetas y limitaciones por muchos años ya. Hace unos 10 años hice un experimento, que creo que compartí, en el cual hice una lista de los papeles que represento en esta vida. Soy papá, hijo, esposo, amigo, director en una empresa aeroespacial, deportista, explorador de consciencia, sanador, maestro, ingeniero, confidente, etc… En realidad estos nombres no me definen el quién «soy». Simplemente son roles en esta vida. Estas etiquetas, dependiendo de cómo se asimilan, podrían ocasionar limitaciones cuando se conectan con creencias y nos pudieran encasillar. En este ejercicio poco a poco fui explorando qué significaba para mi cada etiqueta y la disolvía en la búsqueda de mi verdadero «yo». Te invito a que lo intentes los resultados fueron muy interesantes.
Hace más de 10 años compartimos estos artículos. Hemos aprendido tanto durante todos estos años, que ahora podemos encontrar más fácilmente los patrones, las identidades y las creencias que están impactando ciertos aspectos de nuestras vidas y como disolverlas mas eficientemente. Muchas veces los resultados han sido asombrosos, otras veces han requerido paciencia y recordar el no estar anclado a los resultados inmediatos para confiar que las cosas están en proceso.
Nos vemos pronto. Y recuerden acompañarnos en las sesiones de ejercicios energéticos para mejorar la salud e incrementar tu vitalidad. La próxima será el Lunes Noviembre 22. Para acompañarnos de manera gratuita mándanos un correo a registro@caminoalinterior.com.
Te esperamos