Este es un ejercicio que se enfoca a balancear la polaridad del cuerpo con la polaridad de la tierra. Se necesita una cuchara de acero inoxidable. Nosotros doblamos el mango de la cuchara para saber cuál esa la cuchara utilizada para balancear nuestra polaridad y no ser confundida y utilizada para la comida. Ojalá les guste como quedó la cuchara después que Klau la dobló pero eso es otra historia.
Se toma la cuchara por el mango y con la parte posterior de la cuchara (la parte redonda) en sí se fricciona la planta del pie del tobillo hacia los dedos de los pies y viceversa, también pueden hacerse pequeños círculos o figuras ocho o infinitos. Después de un pie uno hace lo mismo en el otro pie.
¿Fue simple verdad? En caso de que uno tenga la polaridad afuera el alivio es inmenso y es una buena práctica hacerlo frecuentemente.
¿Cuándo se recomienda hacer este ejercicio? Yo lo hago casi todas las mañanas. Siento un alivio muy fuerte al balancear mi polaridad después de estar bajo luces de halógeno por un largo periodo o en centros comerciales. También se recomienda hacerlo cuando los pies no han estado en contacto con la tierra en un periodo largo (Por ejemplo: Después de un viaje en avión), cuando uno no se siente centrado (o «aterrizado») y puede ser utilizado como una alternativa a un buen masaje cuando los pies están adoloridos o sensibles.
Un beneficio más de «cucharear» los pies es que poco a poco se va creando espacio para que las energías de la tierra nutran al cuerpo entrando por los pies. Este es el estado natural pero muchas veces por tensión o estrés se generan bloqueos en los pies que, con el paso del tiempo van impidiendo que la energía fluya libremente.
Si se deciden a ser creativos y a modificar su cuchara coméntenos como la personalizaron.
Uy… con lo cansados que he tenido los pies estos días 🙂
Oye, pregunta: ¿las embarazadas pueden hacer este ejercicio?
Hola Jach,
Depende de que tan grande tengan la pancita… (Tal vez no se alcancen los pies jeje).
Ya hablando en serio… Sí, es un ejercicio seguro para embarazadas. De la rutina diaria el único ejercicio que yo tendría precaución con embarazadas sería el masaje neuro-linfático (Tal vez hacer uno o dos puntos al día para no llenar de toxinas el cuerpo. Es bueno que las elimine para estar más sana pero no todas a la vez…). Los demás son muy seguros. Obviamente es muy importante que escuche a su cuerpo. i.e. si se cansa al hacer algún ejercicio pues modificarlo y hacerlo sentado, acostado o incluso con la mente. Si cualquier ejercicio causa dolor, descontinuarlo, etc…
Te sugiero que tú «le cucharees» los pies, así ella se puede relajar totalmente y ambos disfrutan la experiencia. 🙂
Ok. Es que había escuchado que algunos puntos de acupuntura pueden provocar contracciones… y me parece recordar que había algún ejercicio relacionado con los pies que no se sugería a embarazadas por esa razón
Es muy bueno que lo mencionas. En acupuntura estos puntos son llamados «puntos prohibidos», pueden causar contracciones o «ayudar» al parto si se usan cuando todavía no es tiempo pueden ser contraproducentes. Tienes razón hay de estos puntos en los pies y también en las manos. No te preocupes estos ejercicios son seguros. Mientras no se utilicen agujas y no se usen los puntos para acupresión no hay problema.