Un Día «Diferente»

En este artículo primero les platicaré los hechos que ma pasaron en el que llamo ¨día diferente¨ y luego llenaré los huecos de mi historia. Espero que, al final del artículo, tenga sentido para ustedes. Es un ejercicio que cuando empecé a practicarlo me abrió los ojos y cambió mi forma de actuar (en la mayoría de los momentos que catalogo como “puntos de decisión”).

– Hoy me levanté y el boiler estaba apagado.
– Me esperé 20 mínutos antes de meterme a bañar.
– No había leche en el refrigerador.
– Tardé 45 minutos en llegar al trabajo (normalmente toma 20minutos)
– El simulador tenía problemas y me tardé 20 minutos más en prenderlo
– El cliente que esperabamos no llegó a entrenar.
– El teléfono de la casa no sirve.
– Regresé a la casa y mi esposa no había hecho de comer.
– El resto del día transcurrió como de costumbre…

Si te preguntará ¿Cómo crees que fue mi día?, ¿qué dirías?, detente un momento y piénsalo.

Supongo que, si has leido otros de los artículos que he escrito en el blog, estarás esperando al final del artículo la descripción del ejercicio que hice al final del día para no quedárme con esas posibles emociones de frustración, enojo, etc…

Bueno pues si te diría que fue un muy buen día, ¿Qué pensarías?…

Aquí está la historia creada por mi percepción.

Hoy me levanté y el boiler estaba apagado, lo prendí y, en lo que se calentaba
el agua para bañarme, me puse a hacer unos ejercicios de qi-gong que hago los fines de semana cuando tengo más tiempo. Al no haber leche en lugar del cereal que normalmente desayuno me prepare un yogurt de fresa con coco rayado que quedó muy bueno.

En el camino al trabajo normalmente escucho cursos diversos y gracias a que me tardé más de lo normal en llegar pude terminar una sección completa que recomendó un ejercicio que podré hacer en la noche.

El simulador tenía problemas que estabamos buscando por varias semanas ya. Pude documentar información para resolver este problema de raíz y gracias a que el cliente no llegó a entrenar no hubo retardo alguno. Incluso pude arreglar otros problemas que de otra forma hubieran tenido que esperar.

Hable a Klau para decirle que ya iba a comer a la casa pero el teléfono no servía así
que no me estaba esperando. Llegué a la casa y al no haber comida nos fuimos al restaurant que nos gusta mucho a comer y había un especial. Hasta salió más barato que ir en la noche o el fin de semana.

Regresé al trabajo y el resto del día transcurrió como de costumbre excepto que en la noche hice el ejercicio que aprendí en la mañana y estuvo muy bueno.

Este día fue un muy buen ejemplo para dibujar lo que uno quiere decir cuando uno dice “Cada quien crea su propia historia”.

Puedo distinguir varios “Puntos de Decisión” (listados al principio) en los cuales, como en cada momento de la vida, había un infinito número de posibilidades y reacciones disponibles a mi alcance. Entre las negativas pudieron haber sido: enojo, frustración, culpa, etc..

Estos puntos de decisión que suceden a cada instante de nuestra vida (algunos son más críticos que otros) uno puede convertirlos de lo que yo llamo “Puntos reactivos” a “puntos pro-activos”.

Generalmente cuando consciente o inconscientemente la decisión convierte este momento en “puntos reactivos”, uno pierde el control de sus emociones y entra en un periodo (muchas veces muy corto pero puede durar bastante tiempo dependiendo de las posibles repercusiones) en el cuál los programas que han sido adquiridos a través de los años se disparan y empiezan a generar reacciones, muchas veces involuntarias, que después de un tiempo uno puede arrepentirse (o no). Y si se arrepiente todavía falta ver si toma la decisión de disculparse o no, etc.. Para mí es más trabajo.. hehe.

La otra opción, que la sugiero como ejercicio, es estar atento durante el día para encontrar estos “puntos de decision”. Al principio uno se da cuenta de ellos después que ya reaccionó y se activaron los programas automáticos, pero con el tiempo uno empieza a identificarlos y a desactivar los impulsos y convertirlos en puntos
“pro-activos” para lograr vivir una vida más balanceada y convertirnos en “el piloto de nuestra cuerpo”.

Como siempre, platícanos cual es tu experiencia con estas sugerencias.

Una respuesta a Un Día «Diferente»

  1. Gladys dijo:

    Este es, tal vez sin intención previa, o si, un verdadero ejercicio de cómo enfrentar los pequeños y grandes problemas que se presentan en la vida.
    Este artículo lo he leído varias veces, pues me gusta la manera de resolver cada uno de los obstáculos que se te fueron presentando y sobre todo el mensaje que nos queda: la vida nos presenta obstáculos y estos están para ser resueltos positivamente, para llegado el final del día, voltear y sentirte feliz. Gracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s