¿Porqué 6x5x4? te preguntarás. Bueno, es que nos vamos a enfocar en seis áreas, haremos por lo menos 5 respiraciones en cada una de ellas y las repetiremos en cuatro partes diferentes del cuerpo. El ejercicio parece muy sencillo pero he sentido cambios importantes que platicaré en un artículo posterior (Mis Experiencias con La Meditación 6x5x4) para no influir en tus sensaciones al hacer el ejercicio.
Aunque he practicado ejercicios de respiración y de percepción por varios años este ejercicio en particular se me ocurrió y empecé a practicarlo hace relativamente poco tiempo. Lo he estado practicando diario, a veces antes de levantarme de la cama y otras antes de dormir y me ha dado muy buenos resultados para incrementar el lazo entre mi cuerpo y mi “no cuerpo”, entre otros…
La siguiente secuencia se repite para cada mano y luego para cada pie. Hasta ahora no he encontrado que importe mucho la secuencia que sigo, pero juega con él y platícanos cual es tus experiencia. Estoy seguro que cada quien tendrá su orden preferida.
Busca una posición cómoda, ya sea sentado o acostado, De preferencia un lugar donde puedas relajarte completamente y no haya ruidos que te distraigan. Observa el cuarto o tus alrededores por un par de minutos y después cierra los ojos. ESPERA, todavía no,… primero lee el resto del ejercicio para que sepas que hacer y entonces sí, cierra los ojos.
Empieza a mover físicamente el dedo gordo para atraer tu atención a él enfócate en cómo se siente el movimiento, las articulaciones, todo lo que te hace “sentir” el movimiento del dedo. Después de un tiempo digamos 5, 10 o 15 segundos deja de mover el dedo pero sigue percibiendo que el dedo esta ahí. Mantén tu atención y enfoque en el dedo, enfócate en cada sección del dedo, en la uña, en las articulaciones, etc. Cualquier detalle que te ayude a entablar la conexión entre el dedo y tu enfoque. Una vez que “sientes” el dedo haz 5 respiraciones profundas, pero sin esfuerzo, y rítmicas. ¿Cómo se sentía el dedo antes de las respiraciones? ¿Y después? ¿Notaste algún cambio? Apúntalo en tu mente y mueve tu atención al siguiente dedo: al dedo indice, luego al dedo medio, después al dedo anular y finalmente al meñique. ¿ Qué sentiste diferente entre cada uno de los dedos? ¿Algún dedo fue más fácil de sentir que otros? Las respuestas a estas preguntas proporcionan información valiosa sobre tu cuerpo, tus emociones, tu percepción y demás, puedes guardar apuntes (o notas mentales) para ver cómo cambia tu percepción después de hacer el ejercicio en otras ocasiones. También te invito a jugar con el orden y los tiempos. Platícanos qué orden te hizo sentir más o menos sensaciones. Esto seguramente va a variar de persona a persona y sería interesante saber lo que otros están experimentando. Una vez que terminas con los 5 dedos de la mano, haz los mismos pasos ahora para la mano completa, abre y cierra tu mano por unos segundos luego enfócate en la palma de la mano, en la parte de atrás de la mano, en la conexión con el brazo (la muñeca) etcétera. Ahora enfócate en la palma de la mano un poco más y ve si hay alguna sensación diferente ahí, ahora las respiraciónes, sigue observando los cambios y las sensaciones. ¿Sientes movimientos?, ¿Pulsaciones?, ¿Frío o calor?, etc… todas lo percibido es válido y es parte del juego.
Repite el mismo proceso con los dedos de la otra mano y después con los dedos de cada uno de los pies.
Para finalizar respira otra vez profunda y rítmicamente un par de veces (las que tu sientas que sean suficientes) y enfoca tu atención en el presente; abre los ojos; si tienes tiempo recapitula tus sensaciones (o escríbelas si así lo deseas) y descansa un poco antes de ingresar otra vez a tu vida cotidiana y a tus actividades.
Ahí concluiría el ejercicio básico. Una vez que estás familiarizado con el ejercicio y puedes sentir los dedos y las demás áreas del cuerpo puedes saltarte, si lo prefieres, la sección en que se mueven físicamente los dedos, las manos y los pies y enfocarte sólo en sentir. Esta es la parte medular del ejercicio. He encontrado que los movimientos ayudan a una más rápida conexión entre la parte del cuerpo en que nos estamos enfocando y el “no cuerpo” (puedes llamarlo mente, alma, consciencia, etc..).
La siguientes etapas serían añadir, poco a poco, el enfoque en dos dedos simultáneamente, tres dedos, cuatro dedos, cinco dedos, las dos manos a la vez, los dos pies a la vez, las dos manos y los dos pies a la vez, y luego añadir otras partes del cuerpo hasta llegar a poder sentir todo el cuerpo al mismo tiempo.
Toma tu tiempo, en los ejercicios de percepción (como en la vida) lo importante no es llegar a una meta, sino disfrutar el proceso y vivir el momento. Realmente no importa si te toma un día, una semana, un mes o un año sentir tu dedo gordo y conectarte con él sin necesidad de moverlo. No hay prisa, disfruta la experiencia.
Puedes combinar las partes del cuerpo como tú quieras y ve qué combinaciones te generan más sensaciones y cuáles menos sensaciones. Recuerda que percibir más o menos no es ni bueno ni malo, simplemente son diferentes sensaciones con el mismo valor.
Crea tus propias secuencias y platícanos tus experiencias. Este ejercicio está abriendo varias puertas en mí práctica, espero que lo disfrutes tanto como yo.