Este artículo es para mujeres embarazadas o que busquen estarlo y para los hombres que se interesan en ellas.
Existen algunos ejercicios que son muy importantes realizar durante el embarazo para ayudar a que las energías en el cuerpo fluyan y que ayuden también al bebé, así que compartiré algunos de estos.
- El primero sería el flujo del cinturón, ya que ayuda a mover la energía en el área abdominal y esto ayuda a que exista más espacio para que crezca el bebé y la pancita.
- Mantener fuerte las energías del meridiano del bazo, ya que ayuda a balancear hormonas, metabolizar tanto comida, como energías y vaya que va creciendo una energía dentro de nosotras. Uno de los ejercicios para ello puede ser el de los cuatro golpecillos.
- Masajear el hueso púbico ayuda a quitar bloqueos que se van formando en esta área y ayuda a la expansión de la cadera.
- Para el reflujo, el ejercicio de liberación del diafragma es muy bueno y también hacer una «conexión» pero en lugar del ombligo, utilizar un dedo en la entre-ceja y con la otra mano, tres dedos en la boca del estómago y mantener la posición de 3 a 5 min.
- Liberación de las válvulas ileocecal y houston ayuda también a liberar energía en la zona. (Yo me he dado cuenta de que si esta energía no esta balanceada, es más difícil mantener las energías del meridiano del bazo balanceadas)
- Algo que considero yo muy importante es mantener la energía de las glándulas supra-renales balanceadas. Si la energía de estas glándulas está deficiente, la madre comienza a tomar energía del bebé y cuando se está embarazada se sienten muy bien, pero en cuanto nace el bebé, éstos nacen muy «tranquilos» (realmente sus energías están agotadas) y al perder esa fuente de energía, la madre puede entrar en una «depresión post-parto». Un ejercicio que puede ayudar es masajear el punto reflejo de las suprarenales, 3 cm hacia al lado del ombligo y 3 cm hacia arriba.
- Uno de los ejercicios más bonitos es la conexión del chakra del corazón con el segundo chakra o chakra del sacro. Esto ayuda a conectar el corazón de la madre con su pequeño bebé.
- Y el último ejercicio para compartir, pero no el menos importante, es hacer figuras 8’s con tu mano entre la madre y el bebé en útero, sobre todo después de un ultrasonido, ya que estos provocan el despegue de las energías entre ambos.
Estos ejercicios se deben realizar diario para mantenerse balanceada, ya que las energías de una mujer embarazada son muy cambiantes.
¡Felicidades! Nunca antes había leído un mensaje sobre el embarazo tan educativo. Este tipo de información debe de tener mayor difusión. Con estos ejercicios se queda uno con la idea de un saludable parto y de un dulce bebé que se sentirá desde este momento, muy amado.
Gracias por el comentario, Un abrazo