¿Cuántos de nosotros no hemos oído la siguiente frase?
Trata a los demás como quieres ser tratado.
La mayoría de nosotros la aceptamos e incluso la tomamos como verdad y creemos en ella. En un curso en el trabajo nos la mencionaron y después hubo una demostración que sin lugar a duda abrió los ojos de más de uno tomando el curso. La regla de oro no es siempre correcta.
En Estados Unidos el contacto físico entre colegas simplemente no se da. El curso se efectuó en el trabajo y los participantes éramos en su mayoría gerentes o directores.
El instructor hizo la pregunta ¿Han oído de la regla de oro? la mayoría levantó su mano, continuó diciendo es mentira y puede traer problemas, les recomiendo no usarla, dijo. Hubo reacción en la gente y comentarios indicando que no estaban de acuerdo. De ahí siguió su demostración.
Se acercó a un gerente y lo abrazó comentándole lo importante que era seguir adelante con el curso, y preguntó su opinión «permaneciendo adentro del espacio personal» el gerente estaba rojo y bastante incomodo. Todos estábamos riendo. El instructor nos afirmó que a él le parecía muy importante el contacto físico y el estar «cerca» de las personas al hablar. Cosa que para este gerente «colorado» no era cómodo.
Terminó el tema diciendo «Trata a los demás como ELLOS quieren ser tratados».
En gustos se rompen géneros.
Tiene mucho más sentido ¿No?
¿Qué opinan?
QUE AGRADABLE COMENTARIO, SIEMPRE HABIA PENSADO EN QUE LA REGLA DE ORO ERA INFALIBLE, PERO, AHORA ME DEJAS CON UNA IDEA DIFERENTE Y CREO QUE CIERTA SOBRE ESTO. MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR TUS EXPERIENCIAS.
Hola Johana,
Yo también estuve sorprendido cuando me di cuenta de este hecho que ha sido aceptado como verdad y acción «correcta» por siglos…
Gracias por tu comentario 🙂
Tienes toda la razón mi estimado Berny!
un saludo desde Aguascalientes!
Un Saludo Roger! Gracias por tu comentario
Interesante cambio de paradigma que aplicaré… gracias.