Llegamos a esa fecha en la que nos proponemos un montón de cosas nuevas: ejercicio, dietas, estudios… sólo para olvidarlas en unas semanas. Para aumentar las probabilidades de éxito, me permito presentarles (y recordarme) algunos tips:
1. Divide tu propósito en acciones concretas.
Hacer ejercicio es un propósito muy genérico como para actuarlo. Inscribirme en el gimnasio, por otro lado, es muy concreto y más fácil de visualizar.
2. Ancla tus acciones a otros eventos
Crear un hábito toma alrededor de 3 semanas. Pero podemos acortar ese tiempo si anclamos las acciones a otros eventos. Por ejemplo, en lugar de decir "voy a ir al gimnasio mañana", puedes decir "voy a ir al gimnasio mañana, justo después de dejar a los niños en la escuela".
3. Facilita lo que quieres hacer, dificulta lo que quieres eliminar
¿Quieres leer más libros? Acerca tu libro favorito a la mesita de centro de tu sala (o donde sea que te sientes a reposar). ¿Disminuir el número de horas que ves televisión? Quítale las pilas al control remoto (o mejor aún, reordena tu sala para que la televisión no sea el punto focal) ¿Hacer ejercicio en las mañanas? Deja tu ropa deportiva lista junto a tu cama antes de ir a dormir. ¿Comer más sano? Ten comida sana en el refrigerador que se pueda comer "al instante" (no compres galletas o pasteles, pues cuando tu cuerpo te pida comer, eso será lo primero que tomes)
4. Cambia tus debería por escojo
Este tip lo encontré en un libro de comunicación no violenta, y se trata de lo siguiente: escribe tus "debería", que seguramente es como llegaste a escoger tus propósitos de año nuevo:
DEBERÍA fumar menos
DEBERÍA comer más sano
DEBERÍA esforzarme más en la escuela
Ahora cambia la palabra "Debería" por "Escojo" y escribe las razones de tu decisión
ESCOJO fumar menos PORQUE quiero tener buena salud cuando tenga nietos
ESCOJO comer más sano PORQUE quiero tener energía cuando esté con …
ESCOJO esforzarme más en la escuela PORQUE quiero graduarme/aprender más
Espero que estos tips nos ayude con nuestros propósitos. Te deseo que sea un gran año, lleno de agradables experiencias y mucho aprendizaje.
Hola Jach,
Me gustó mucho el tip sobre el anclaje de metas, ya que resuena mucho con lo que hacemos al dar cursos de Medicina Energética (y la rutina diaria). Visualizar en qué parte del día uno va a hacer las cosas que se propone ayuda a «reservar» el espacio y aumenta la posibilidad de que uno las lleve a cabo.
Un saludote desde Aguascalientes donde estamos preparando todo para el Curso del Fin de Semana (Fundamentos de Medicina Energética).
El Bernie.
Amigos para empezar el año es un idea fenomenal, mis felicitaciones y seguidora Yolanda A.A.