Vital, No trates de «Perder Peso»

¿Se han dado cuenta del nicho de mercado multimillonario asociado con «la lucha» por «perder peso»? Es impresionante.

Considero yo que la dificultad de reducir peso es debido a la falta de herramientas para mejorar el funcionamiento de nuestro cuerpo. Como ejemplo puedo poner un coche maltratado que consume mucha gasolina y pasa aceite, y uno intenta mejorar el rendimiento llenando el tanque a la mitad y poniendo un aceite mas grueso para que «no pase» aceite. Mientras que al hacer esas medidas uno puede mejorar un poco el rendimiento ya que al no llenar el tanque el coche pesa menos y por ende hay menos esfuerzo al moverse realmente la causa principal, una máquina no trabajando al 100% no está siendo corregida. Lo mismo sucede, creo yo, al hacer cierto tipo de dietas ya que a menos que uno continúe con ese estilo de vida y alimentación el cuerpo volverá al patrón anterior y, muchas veces, los alimentos citados pueden no ser lo mejor para esa persona, es por ello que algunas dietas «funcionan» muy bien para algunas personas y no «funcionan» para otras.

Considero que hay varios aspectos, en mi experiencia que dificultan el deseo de «perder peso».

El primero que no es obvio es la influencia del subconsciente y nuestra programación hacia la palabra y acción misma de «perder». ¿Qué hace uno cuando pierde las llaves? Se pone a buscarlas, ¿Cómo te sientes cuando estas perdiendo en una competición ya seas espectador o jugador?, Triste, deprimido, desesperado y uno busca la manera de «no perder».

A continuación presento algunas definiciones de la palabra perder copiadas del «Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe»

perder

  1. tr. Dejar de tener o no encontrar alguna cosa que se poseía:
    perdió las esperanzas. También prnl.:
    la joya se perdió en la hierba.
  2. Malgastar,desperdiciar una cosa:
    perder el tiempo,la ocasión.
  3. No lograr lo que se esperaba o se necesitaba:
    perder el tren.
  4. Resultar vencido o no obtener lo que se disputa en juegos,batallas,oposiciones,pleitos,etc.:
    perder un juicio. También intr.:
    se perdió el partido.
  5. prnl. Errar uno el camino o rumbo que llevaba:
    me perdí en el bosque.
  6. No aprovecharse de una cosa que podía ser útil o no disfrutar de ella. También tr.:
    casi me pierdo la película.

Se dan cuenta que no hay una connotación positiva en esta palabra. Muchas veces cuando se prueba energéticamente a una persona energéticamente contra la palabra «perder» el resultado es una pérdida de energía o prueba «débil». Por ello recomiendo cambiar el enfoque, nuestra intención hacia la acción de reducir de peso.

No «Luches contra el peso que no quieres» No luches por «Perder Peso» cualquier tipo de lucha sugiere un esfuerzo, un contrincante y una oposición. Después de todo hay que darse cuenta que esos kilos de más a fin de cuentas lo queramos o no son parte de uno mismo. ¿Porqué no comenzar por quererse como un todo? ¿Porqué tratar de separar esos kilitos de nuestro ser?. Clave: comenzar por la Aceptación.

Ahora bien en ningún momento estoy diciendo que te dejes «perder» y ganar peso o incluso ignorarlo y quedarse como está uno en este momento. Creo que la intención correcta es aceptarse como uno está en ese momento, y buscar la manera de llegar al «peso ideal» lo cual es una meta. ¿Se dan cuenta la diferencia? Respiren profundo y repitan «Tengo que perder peso», ¿Sienten esa contracción o tensión que esto provoca?. Ahora bien digan «Poco a poco voy a lograr llegar a mi peso ideal (importante: ideal para ti no de acuerdo a las tablas y estadísticas que después de todo son recomendaciones, algunas no toman en cuenta la estructura ósea, complexión y otros factores). Cuando digo esa frase yo siento una motivación, me siento más ligero es como ver un camino adelante a seguir sin «enemigos que luchar» sino un proceso en armonía con mi cuerpo. Todo el ser por un mismo objetivo.

Considero que la pérdida de peso duradero se debe de cimentar en un cambio de pensamiento y actitud hacia el proceso mismo.

¿Fácil? Depende de qué tanto uno ha estado envuelto en el patrón. Lo importante es que no importa donde estés siempre tendrás que empezar de ese punto y mientras cada paso sea en dirección correcta ¿qué importa si para unos toma más tiempo que otros?. (Aunque en nuestra sociedad uno quiere resultados ya, ahora, invirtiendo 1 minuto al día o menos si es posible, pero bueno eso será motivo de otra discusión)

Hay muchas técnicas para ayudarnos a cambiar estos patrónes una de ellas es el «tapping temporal» otra sería utilizar EFT, así como CMR . Lo fascinante es que ninguna técnica es mejor que otra, simplemente son diferentes y, dependiendo del tema, la persona, el lugar cierta técnica funcionará mejor que otra. Es por ello que es bueno tener muchas herramientas a nuestra disposición.

Con el subconsciente y el enfoque están alineados hay que trabajar también  en el cuerpo energético, ¿ Cómo? yo recomiendo La Rutina Diara y ¨La Rutina Diaria Plus¨ son ejercicios de Donna Eden y «Touch for Health» que ayudan a balancer los sistemas energéticos principales y que por ende con el paso del tiempo mejoran el funcionamiento del cuerpo.

La tercer pieza es reducción de estrés o mejorar la reacción a este, hay muchos ejercicios para ello pero Meditación, QiGong y estiramientos lentos con respiraciones profundas (yoga «light») son los que me han ayudado más.

Y al final la cuarta pieza del rompecabezas sería la alimentación. No propongo dietas ni limitación de cantidades. Escucha a tu cuerpo, y trata de comer lo que te hace sentir bien. Ahora bien, déjenme les cuento un experimento hecho por nosotros hace varios años.

Hace algunos años cuando estaba enfermo hicimos un experimento en el que solamente comimos alimentos que resonaban positivamente con nosotros, es decir, que al ser probados energéticamente nos daban una prueba (test energético o test muscular como lo traducen algunas fuentes) fuerte. Los resultados fueron impresionantes. A este proceso lo llamamos «Dieta Energética». Nuestra sorpresa fue por ejemplo que las fresas me hacían débil al igual que otras frutas y verduras que uno consideraría «saludables». En realidad no era una dieta como la define uno, ya que consiste en comer las cantidades que uno quiera de alimentos que en ese momento tienen una resonancia positiva con uno. No hay limitación en cantidades ni tiempos (obviamente hay que usar su criterio). La dificultad es que uno tiene que ser «experto» en la prueba energética o tener acceso a alguien que te pueda probar ya sea en persona o a larga distancia. Es fascinante darse cuenta que cada persona se beneficia de alimentos diferentes aunque en nuestra sociedad tratamos de encasillar los alimentos generalizándolos como «Sanos» o no.

En un artículo futuro hablaré de lo que llamamos «La Dieta Energética» ¿Cómo creemos que funciona? y algunas guías. Lo complicado es que cuando uno mismo prueba las cosas muchas veces si uno desea lo suficiente un producto uno puede influir en la respuesta de la prueba. Es por ello que no hay nada mejor que la ayuda de alguien mas que pueda ya sea probar a uno o probar en sí mismo la relación con el alimento para reducir la influencia en el resultado de la prueba. Cabe mencionar que si los factores anteriores no se trabajan es muy difícil comer sólo lo que hace bien energéticamente pues uno tiende a sabotearse de una u otra manera.

¿Comentarios?

Acerca de El Bernie

Hace unos años una “desviación” en el camino de la vida los llevó (a su esposa Klau y a él) a investigar un laberinto de opciones fantásticas, interactuando y aprendiendo de curanderos, sanadores, chamanes, “maestros”, libros, videos y, sobre todo, de ellos mismos enseñanzas increíbles que, seguramente al escucharlas, podrían confundirse con cuentos mágicos de ficción desarrollándose en realidades alternas y muchas veces en universos paralelos. Cada enseñanza y personaje (real o “imaginario”) iba expandiendo los límites de lo que consideraban posible o real, cambiando, definitivamente, la manera de percibir e interactuar con el mundo, al mismo tiempo que su cuerpo y espíritu iban sanando. Las enseñanzas aprendidas a partir de ese hecho hicieron que ese episodio, muy difícil en su momento, pasara de ser uno de los momentos más aterradores de sus vidas (incluyendo a sus familias y amigos) a una de las mayores bendiciones recibidas. Desde entonces “El Bernie” se convirtió en un aficionado de la vida e incansable explorador de la conciencia personal y general. Gerente de Ingeniería en Aviónica de día, juega a diseñar y a arreglar simuladores de vuelo para, en su tiempo libre, dedicarse a su familia, meditación, Qi-Gong, Medicina Energética (de diversos colores y sabores), sanación, cursos y a escribir.
Esta entrada fue publicada en CMR, Donna Eden, Historias de Sanación, superación personal y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Vital, No trates de «Perder Peso»

  1. PatriciaM dijo:

    Hola este tema de la perdida de peso parece tan fàcil de hacer que uno que padece del sobrepeso piensa pues que me pasa que no puedo hacer lo necesario para bajar y lo peor en cada intento de bajar està uno con mas kilos.
    Yo soy una experta en dietas y estoy consciente de lo que debo comer pero porque nunca me he dado un atracon de brocoli que estàn saludable.
    He asistido a platicas de comedores compulsivos donde he visto historias de èxito pocas pero las hay.
    Yo quiero aprender de las tècnicas que mencionas, quiero trabajar en el tema y con mucho te puedo compartir mis experiencias.

    • El Bernie dijo:

      Hola Patricia,

      Por lo que tú comentas es el hecho que me atrevía a tocar este tema. De ninguna manera puedo decir que es fácil ya que estoy rodeado de gente que tiene sobrepeso y hace muchas cosas para tratar de «combatirlo».

      Este artículo quiso mostrar toda una nueva dimensión que generalmente no se toca en el tema de pérdida de peso pues se desconoce.

      Hay muchas cosas que puedes comenzar a hacer sin necesidad de ayuda externa como es hacer la rutina diaria y la rutina diaria plus por lo menos dos o tres de veces al día, te comento cuando yo estaba comprometido con el cambio invertía 2 horas mínimo de mi tiempo en los ejercicios energéticos, meditación y estiramientos sin fallar un solo día. Obviamente no te estoy diciendo que todo mundo tenga ese tiempo pero depende de prioridades en mi caso no había muchas opciones en ese tiempo. Además es un proceso que toma tiempo el cuerpo tiene que cambiar patrones y darse cuenta que es lo correcto. Otra cosa que es altamente recomendable es por lo menos 15 minutos de meditación, el ejercicio de 6x5x4 en este blog es uno de ellos, otro es poner la atención en las diferentes partes del cuerpo y visualizar que se relajan, etc. Es importantisimo usar esto para disminuir el estrés.
      El tercer componente es probar energéticamente qué te hace bien pero yo me esperaría a tener la rutina hecha por un mes o dos para que estés mas balanceada antes de saltar a este paso ya que puede causar reveses en el subconsciente, el tercer calentador es un sistema que ayuda a la supervivencia pero que también mantiene las costumbres y patrones y con estrés se puede saturar.
      Que te parece si empiezas con las rutinas diarias y una práctica de meditación para reducir el estrés y nos vas platicando como vas. Mientras tanto puedo escribir un par de ejercicios que ayudan a balancear el triple calentador y por ende reducir el sobre estrés.

      Quiero mencionar que hay veces que es necesario sesiones formales para identificar desbalances más profundos pero independientemente de eso hay muchos beneficios en las prácticas anteriores. Fácil no necesariamente pero pues lo importante es dar pasos hacia donde quieres ir sin importar que tan grandes o chicos sean estos mientras la dirección es la correcta eventualmente llegaremos a la meta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s