Esta frase me llegó hoy por la mañana: «el futuro no requiere compromiso». Y la frase, al menos en mi cabeza, no se refiere a que no podamos comprometernos para el futuro, sino que muchas veces escapamos de nuestro presente pensando en el futuro.
- «cuando me case»
- «cuando tenga hijos»
- «cuando mis hijos crezcan»
- «cuando baje de peso»
- «cuando tenga un mejor trabajo»
- «cuando me gane la lotería»
(creo que se entiende)
Vivir y disfrutar el día a día. Hacer tus pendientes hoy. Dejar tus preocupaciones por un futuro cercano o lejano y convertirlas en acciones para vivir con la conciencia tranquila, eso requiere de compromiso.
Existe la creencia de que sin preocuparnos no haríamos las cosas pero, ¿es eso cierto o es algo que aprendimos? ¿Acaso no podríamos simplemente hacer y ahorrarnos todo el estrés?
El hoy requiere compromiso… imaginar que algo en nuestro futuro por fin nos permitira ser felices es escapar de nuestro compromiso con la vida, que es hoy, que es ahora.
Hola Jach,
Tu artículo es muy cierto y quiero comentar, no solamente de lo importante de vivir en el presente como tú lo mencionas sino de vivir feliz en él. En mi experiencia la motivación y felicidad debe ser algo personal y provenir del interior.
Hubo un momento hace 4 o 5 años en el trabajo en que por exceso de éste pasó de ser algo que me encantaba hacer a un «simple trabajo» en el cual estaba en constante pelea interna por creer que tenía demasiada responsabilidad para el dinero que estaba obteniendo. La frustración era hacer tanto trabajo a cambio de «poca remuneración» (según mi percepción) Al llegar el fin de año recibí un aumento «muy bueno», el aumento más alto de toda la división para sorpresa de mis superiores mi reacción fue negativa yo quería más. El Universo funciona de manera interesante pues resultó que en ese año la compañía decidió cancelar todo aumento. Una llamada de atención hacia mis sentimientos y hacia lo que me enfocaba.
De ahí siguió un análisis profundo de mis motivaciones reales y mi ser para llegar a la conclusión que podía cambiar todo el mundo exterior simplemente cambiando mi percepción de las cosas. Si yo estaba bien internamente y era feliz no había esa frustración hacia el exterior. ¿Cómo es posible que unos meses antes con la misma carga laboral y menor sueldo era el más feliz? ¿Qué cambió?
El cambio fue muy positivo ya que en un par de meses logré salir de este estado de «cuando gane más dinero seré feliz», «cuando sea reconocido… » etc. Y sucesos positivos empezaron a suceder en mi interior y exterior.
Cambios radicales, ¿Fácil? No necesariamente pero valió la pena enfrentarse a las causas fundamentales de mi percepción y estado anímico y limpiarlas de raíz.
Gracias por recordarme lo importante que es estar en el presente.