Este masaje es una simplificación y adaptación propia de técnicas de qi-gong, «Chi Nei Tsang», y auto exploración encapsuladas en un simple masaje que es muy efectivo para disolver energías y situaciones estancadas en el cuerpo.
El masaje en sí es muy sencillo, la dificultad se encuentra en lograr «conectar» la presión ejercida con las manos con las sensaciones físicas (Dolor, bloqueos, etc.) y los sentimientos que ello provoca (tristeza, enojo, etc.), mientras uno se mantiene cien por ciento presente en el momento.
Normalmente este masaje lo hago después de hacer algunos estiramientos y respiraciones profundas y relajantes para dejar ir preocupaciones y mantenerme lo más presente posible durante todo el masaje.
El masaje comienza aproximadamente 1cm abajo del ombligo, utilizando el dedo medio, indice y anular de ambas manos juntos y haciendo pequeños círculos en la dirección de las manecillas del reloj* (sin mover las manos de lugar, la piel se mueve con el movimiento). En la exhalación se presiona un poco más fuerte, manteniendo la presión y continuando con los mini círculos. Si se encuentran bloqueos, dolor o emociones la presión se mantiene mientras se respirana lenta y profundamente hasta que el dolor se elimina o el bloqueo se disuelve.
Después se mueven los dedos un poco hacia la derecha (siguiendo las manecillas del reloj) y se continúan con los mini-círculos, estando presente de las sensaciones y sentimientos en esa área. Posteriormente se mueven los dedos hacia arriba dándole vuelta al ombligo y así se continúan moviendo los dedos lentamente en una espiral de liberación y transformación hacia el exterior hasta haber abarcado toda el área abdominal. El masaje debe terminar del lado de la ingle izquierda para deslizar las manos por donde va el colon y así siguir el canal normal de «expulsión» del cuerpo.
De cuando en cuando uno puede levantar una mano a la vez y «sacudir» la energía que se está moviendo, esto es útil especialmente si uno es sensible a energías y comienza a sentir que la energía o dolor comienza a subir por los dedos. Es importante no desconectar las dos manos a la vez. El sacudir las manos es más utilizado cuando se ejecuta este masaje a otra persona pero en mi experiencia han habido un par de ocasiones que he tenido que sacudir mis manos haciendo el masaje a mí mismo.
Ahora bien hay una simplificación de este masaje en el cual en lugar de hacer mini-círculos en cada posición en la que se mueven las manos uno simplemente ejerce presión continua y hace el espiral deslizando las manos continuamente siguiendo las manecillas del reloj. Uno puede repetir este movimiento unas 3 o 4 veces por sesión.
Ambos estilos traen sus propios beneficios y logran disolver bloqueos. En lo personal yo recomendaría hacer el ejercicio completo por una o dos semanas y una vez que no hay bloqueos mayores o dolores fuertes entonces utilizar la modificación simplificada como mantenimiento. Cada persona puede experimentar con las diversas opciones para darse cuenta cuál es el masaje que funciona mejor para él o ella.
Como siempre el nivel de presión ejercida dependerá de la condición física de la persona, escucha a tu cuerpo y ten cuidado de no ejercer presión que pueda llegar a lastimarte. El dolor que describo en el
*Siguiendo las manecillas del reloj: Esta frase siempre ha traído confusión en los diferentes cursos tomados, ya que dependiendo desde donde se vea el reloj uno puede decir que va en contra o a favor de las manecillas del reloj en ambos casos. Para este y todos los ejercicios de este blog «siguiendo las manecillas del reloj» es equivalente a colocar un reloj encima del cuerpo y verlo de frente (como observador).