Técnica de Regresión Musical

En este artículo les voy a convidar una técnica novedosa con la cual he estado experimentando por un tiempo y he tenido varias experiencias fascinantes.

¿Recuerdan su juventud?, ¿Cuántos de ustedes recuerdan aquellos días encerrados en su cuarto escuchando música para cortarse les venas con galletitas de animalitos?.  Además de situaciones personales, pude compartir varias (por no decir muchas) experiencias con amigos en las cuales nos sentábamos en el coche a escuchar «You are always on my Mind» 2,500 veces una tras otra. Fue gracias a estos «periodos depres» (depre = depresión o deprimido) con amigos que le agarré el gusto a canciones de José José y José Alfredo Jimenez, en fin.

Bueno pues en una sesión de meditación me llegaba una canción de los 90s, sabía que era importante pero no entendía el porqué o qué hacer con ella. La meditación continuó y así nació «Regresión Musical».

Independientemente de los periodos «depres», la música ha sido parte fundamental de mi vida (supongo que de la tuya también). Muchas de las canciones traen con ellas memorias del pasado. Consciente o inconscientemente hay un vínculo entre una historia o un periodo de mi vida y una canción o incluso artista. Es esta relación la que es aprovechada para limpiar / balancear las energías, sentimientos y recuerdos de hechos pasados que muchas veces no están a flor de piel pero que si le escarbamos un poco todavía se encuentran en nuestra aura o cuerpo y por ende es bueno eliminar su carga emocional.

Uno de los ventajas de «Regresión Musical» es que se puede considerar una técnica de auto-ayuda. No se necesita un guía o facilitador (aunque si la canción está ligada a una hecho muy fuerte habrá lagrimas y tal vez sea bueno tener a la mano a alguien con experiencia para liberar toda la carga emocional, eso es decisión personal dependerá de qué tan hondo se quiera uno meter al mar de emociones), se puede hacer en casa, todo lo que se necesita es una grabadora, ipod, tocador de CDs etc, entre 15 minutos a 1 hora de tiempo en el cual no se tengan interrupciones y opcionalmente una caja de pañuelos. Siempre hay la opción de buscar la ayuda de un facilitador que podrá probar qué sistemas están desbalanceados por este suceso y proporcionar los ejercicios específicos para lograr su balance.

Esta técnica cuenta con varias etapas que se describirán a continuación:

1. Identificación de la canción o artista.

2. Periodo de inmersión.

3. Regresión y balance.

4. Cierre.

1. Identificación de la canción o artista.

Esta etapa puede ser parte de la sesión o un ejercicio hecho con anterioridad.

He encontrado por lo menos dos maneras identificar la canción o artista – suceso a limpiar.

1. Escoge una canción del pasado de las que te gustan mucho sin averiguar que sucesos tiene atado a ella. En mi experiencia las canciones con más carga emocional no son canciones alegres ni de ritmos rápidos, sino baladas románticas, rock lento o «rancheras» pero te toca a ti experimentar con ello.

2. Recuerda un episodio difícil, un fracaso, una persona, o un pleito y busca una canción de esa época que pueda tener el vínculo con este hecho. Esta opción es un poco más calculadora y ayuda a limpiar periodos o sucesos específicos de nuestra vida que sabemos hay trabajo por hacer.

2. Periodo de inmersión.

Una vez que tenemos identificada la canción, canciones o artista para esta sesión estamos listos para comenzar la aventura.

Para la etapa de inmersión uno toca la canción, una vez o varias veces, la canta, la baila, la tararea, etc. cualquier acto que nos ayude a «conectarnos» con ella. Una vez que la conexión sucede y estamos viviendo la canción uno se abre para que los recuerdos empiecen a florecer. En esta etapa uno esta observando y sintiendo, sin tratar de cambiar nada, entre más se sienta mejor.

3. Regresión y balance.

Una vez que está la conexión establecida es cuando consciente o inconscientemente comienza la regresión. Es en este periodo en el cual las energías comienzan a cambiar al estado en el que estaban en aquellos momentos y surgen diversos des-balances. Todo esta bien, es como en los viejos tiempos, solamente que esta vez tenemos herramientas para crecer y salir adelante.

Esperamos un poco para asegurar que estamos sumergidos y la energías han cambiado completamente. Es hora de comenzar a balancear las energías.

He experimentado con varias técnicas diferentes. Tengo que mencionar que aquí va a depender mucho de la intuición y las herramientas que uno conozca, así del auto-conocimiento para saber qué técnica es la mejor o buscar alguna otra que funcione para uno. Voy a describir 3 opciones que funcionaron en la mayoría de los experimentos realizados.

1. Trazar 8s con el dedo encirculando los ojos.

Se comienza en la entre ceja para subir un poco y seguir el trazo un poco arriba de la ceja bajando al lado del ojo y regresando hacia la nariz por el pómulo, para subir nuevamente por la nariz y repetir el trazo pero ahora en el otro ojo para completar el 8 acostado (signo infinito).  Repetir estos «8» hasta que se calmen las emociones, o haya algún suspiro o cambio. Observa y te darás cuenta cuando «la limpieza» se ha llevado a cabo.

Puedes experimentar con diversas velocidades y presiones, así como con ojos abiertos o cerrados. A mí me gustó más con una velocidad lenta y ojos cerrados.

2. EFT básico (modificado)

Utilizar los mismos puntos de EFT (Emotional Freedom Technique) pero, como las energías ya están modificadas por la regresión, no es necesario utilizar ninguna frase (se puede hacer sí lo deseas, no hay reglas pre-establecidas) simplemente hacer los golpeteos en los diferentes puntos.

3. Ejercicio de Conexión y/o tocar suavemente los puntos neurovasculares.

Aquí utilizo el ejercicio de conexión de la rutina diaria para encender los circuitos radiantes y ayudar a balancear cualquier otro sistema que pudiera estar desbalanceado. También se puede hacer la rutina diaria completa aunque cuando yo lo intenté me costó un poco de trabajo mantener «la inmersión» mientras hacia algunos de los ejercicios pero tal vez funcione para tí, inténtalo y coméntanos tu experiencia.

En cuanto a los neuro-vasculares ese será un artículo próximo ya que es todo un tema por sí mismo, lo que puedo adelantar es que son puntos en la cabeza que se utilizan mucho para trabajar con diversas emociones y están relacionados con los 5 elementos de medicina china así como con los diversos meridianos.

4. Cierre.

Una vez que sucede la liberación de las energías bloqueadas, la canción ya no provocará emociones fuertes. Es ahí cuando se cierra el ejercicio haciendo el ejercicio de conexión e imaginándose una lluvia de «ochos» grandes y pequeños que ayudan al balance y la aceptación del cambio hecho en este ejercicio.

Una vez que acabe la canción y el cierre date un tiempo de silencio pera estar contigo mismo e integrar los cambios que han sucedido.

Algo que es muy importante mencionar es que este ejercicio no nos hace olvidar los acontecimientos pasados, sino que simplemente libera la carga emocional que se encontraba atada a ellos para poder recordar esos hechos sin que nos afecten energética o emocionalmente. Al haber liberado las emociones que los recuerdos provocaban podremos disfrutarlos plenamente, después de todo, la vida se compone de un número infinito de momentos vale la pena recordarlos y qué mejor que recordarlos «sin dolor».

Acerca de El Bernie

Hace unos años una “desviación” en el camino de la vida los llevó (a su esposa Klau y a él) a investigar un laberinto de opciones fantásticas, interactuando y aprendiendo de curanderos, sanadores, chamanes, “maestros”, libros, videos y, sobre todo, de ellos mismos enseñanzas increíbles que, seguramente al escucharlas, podrían confundirse con cuentos mágicos de ficción desarrollándose en realidades alternas y muchas veces en universos paralelos. Cada enseñanza y personaje (real o “imaginario”) iba expandiendo los límites de lo que consideraban posible o real, cambiando, definitivamente, la manera de percibir e interactuar con el mundo, al mismo tiempo que su cuerpo y espíritu iban sanando. Las enseñanzas aprendidas a partir de ese hecho hicieron que ese episodio, muy difícil en su momento, pasara de ser uno de los momentos más aterradores de sus vidas (incluyendo a sus familias y amigos) a una de las mayores bendiciones recibidas. Desde entonces “El Bernie” se convirtió en un aficionado de la vida e incansable explorador de la conciencia personal y general. Gerente de Ingeniería en Aviónica de día, juega a diseñar y a arreglar simuladores de vuelo para, en su tiempo libre, dedicarse a su familia, meditación, Qi-Gong, Medicina Energética (de diversos colores y sabores), sanación, cursos y a escribir.
Esta entrada fue publicada en Ejercicio de la Semana, Ejercicios Energéticos, Meditación, Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s