Tu Cuenta en “El Banco de Energía”

Una manera de ponerse a pensar en si vale la pena o no en lo que uno está enfocando sus intenciones, sus emociones, sus pensamientos o su tiempo es haciendo una metáfora de estas acciones con la cuenta de su banco.

Cada una de las emociones y pensamientos son depósitos o retiros a tu (de tu) cuenta personal en «El Banco de Energía». Las emociones y/o pensamientos negativos son equivalentes a efectuar un retiro de tu cuenta. Mientras tanto, las emociones positivas y pensamientos alentadores, es un abono a tu cuenta.

Otro punto importante que cabe mencioner es que la energía, así como el dinero, es un recurso que tenemos a nuestro alcance pero que es recomendable cuidar y utilizar inteligentemente para tener siempre suficiente a nuestra disposición para hacer lo que queramos cuando queramos.

Tú ¿Qué acciones estás realizando más frequentemente? ¿Depósitos o Retiros? ¿Cuánto tiempo más crees que puedas seguir «retirando» energía antes de llegar a banca rota?

Cabe mencionar que al vivir una emoción, ya sea enojo, frustración, miedo, alegría, tranquilidad u otra, uno está, consciente o inconscientemente, utilizando recursos personales (a.k.a. su energía) o es que ¿no te has sentido exhausto al llegar a casa después de un día lleno de conflictos y enojos? o ¿no te has sentido «vivo» y lleno de energía después de hacer algo que te encanta?.

Estos estados o emociones se quedan impregnados en uno y se quedan con uno afectándonos (positiva o negativamente) a través del paso del tiempo. Basta con recordar la situación para volver a sentir esas emociones, sonreír o experimentar la tensión en el cuerpo. En el caso negativo nos está indicando que todavía hay algo en nosotros que no se ha liberado de ese episodio y en el positivo que hay un balance a favor que estamos disfrutando. Dolores, tensión y rigidez es la manera del cuerpo de pedir atención para eliminar lo que no necesitamos.

Es impresionante ver lo que años de almacenamiento de estas emociones pueden causar, cada que hago ejercicio para liberar estos problemas recuerdo situaciones de la niñez, de la juventud, de hace 3 días, de manera indistinta y los sentimientos a veces son tan intensos como si hubiera sucedido ayer. Al principio había tanto que pensé que era inútil comenzar la limpieza pero, enfocandose en trabajar un par de cosas por día, al cabo de las semanas, meses y años uno se va sintiendo más ligero, hasta puedo decir que veía con más brillo y claridad después de cada una de estas sesiones. Además que, con la práctica, uno aprende a depositar cada vez más en la cuenta. Al final del día lo que se busca es siempre tener un balance a favor.

Para técnicas de limpieza puedes buscar el ejercicio de “Dejar Ir” en el área de ejercicios. Y próximamente estaré compartiendo otros de mis ejercicios favoritos con respecto a este tema.

Acerca de El Bernie

Hace unos años una “desviación” en el camino de la vida los llevó (a su esposa Klau y a él) a investigar un laberinto de opciones fantásticas, interactuando y aprendiendo de curanderos, sanadores, chamanes, “maestros”, libros, videos y, sobre todo, de ellos mismos enseñanzas increíbles que, seguramente al escucharlas, podrían confundirse con cuentos mágicos de ficción desarrollándose en realidades alternas y muchas veces en universos paralelos. Cada enseñanza y personaje (real o “imaginario”) iba expandiendo los límites de lo que consideraban posible o real, cambiando, definitivamente, la manera de percibir e interactuar con el mundo, al mismo tiempo que su cuerpo y espíritu iban sanando. Las enseñanzas aprendidas a partir de ese hecho hicieron que ese episodio, muy difícil en su momento, pasara de ser uno de los momentos más aterradores de sus vidas (incluyendo a sus familias y amigos) a una de las mayores bendiciones recibidas. Desde entonces “El Bernie” se convirtió en un aficionado de la vida e incansable explorador de la conciencia personal y general. Gerente de Ingeniería en Aviónica de día, juega a diseñar y a arreglar simuladores de vuelo para, en su tiempo libre, dedicarse a su familia, meditación, Qi-Gong, Medicina Energética (de diversos colores y sabores), sanación, cursos y a escribir.
Esta entrada fue publicada en Historias, Reflexion. Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Tu Cuenta en “El Banco de Energía”

  1. JACH dijo:

    Ok, de acuerdo con lo de la cuenta, pero creo que debe manejarse con cierto cuidado.

    Leí por ejemplo, que lo que suelen hacer para «combatir» el estrés es hablarte de todos los problemas que te puede causar el estrés.

    ¡Fantástico! – dicen quienes asisten a este tipo de «cursos» bienintencionados. Ahora también estoy estresado porque no puedo dejar de estar estresado.

    De la forma en que lo veo es la siguiente: todas las emociones incómodas (negativas) son como una señal que te dice que hay algo en tu vida (o en tu forma de ver la vida, o en tus pensamientos) que va en contra de tus valores. Entonces las emociones «negativas» (las comllas son a propósito) son una ayuda para hacer cambios en tu vida.

    Digo lo anterior como una aclaración que tal vez no necesites, pero es que actualmente ya estamos «programados» para huir de las emociones incómodas, pero las ahuyentamos a medias, sin recibir el mensaje que nos traen… y por tanto regresan.

    Supongo que da suficiente como para escribir de ello 😉

    • El Bernie dijo:

      Efectivamente, el propósito de este artículo no es enseñar una herramienta o solución para el manejo, disolución, aceptación y liberación de emociones. Este artículo pretende emprender el primer paso de un camino de autoconocimiento y evolución. Darse cuenta en dónde estamos. Posteriormente surgirá la pregunta ¿a dónde queremos ir? y el ¿Cómo?

      Para poder cambiar algo que nos está afectándo creo que lo primero es darse cuenta de ello. Y de ahí nace la idea de la metáfora con el banco para crear un espacio de reflexión y auto análisis. El siguiente paso es buscar herramientas como CMR, Energy medicine, meditación y muchas otras disponibles y válidas que, dependiendo de la persona, se sentirá más o menos atraído a ellas.

      Y yo también coincido que tanto las emociones y muchas veces los dolores son maneras de llamar la atención para pedir un cambio, ya sea de conducta, de actitud, etc. Es importante escuchar lo que de manera sutíl se nos está queriendo decir, de lo contrario generalmente nos «alzan la voz».

      Todo lectura pasa por el filtro del lector y causa diferentes emociones y reacciones esto también me parece fascinante.

      Gracias 🙂

  2. El Bernie dijo:

    Ayer nos llegaron los CDs del Dr. Norman Shealy y en uno de ellos hace un comentario sobre ¨nuestra cuenta de amor incondicional». Se me hizo muy curioso que él también utilizara esta metáfora en sus pláticas.

  3. Pingback: Banco de Energía: Inversiones | Camino al interior

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s